Compromiso en ejecución.
Desde la institución responsable reportan un 40% de avance en el cumplimiento del compromiso.
Enlaces relacionados: |
Instituto de Previsión Social – Gerencia de Prestaciones Económicas
El asegurado del IPS que reúne los requisitos para una prestación económica de corto plazo (subsidios de reposo) o de largo plazo (jubilación por vejez), debe tramitar los respectivos beneficios en forma presencial, concurriendo a las oficinas en capital o interior del país, lo que implica costos, tiempo e incomodidad; en muchos casos, la intervención de gestorías internas o externas, onerosas y poco efectivas.
Línea de base:
El compromiso es simplificar los trámites destinados a obtener beneficios de corto o de largo plazo (subsidios o jubilaciones), dando cumplimiento al principio de inmediatez y oportunidad de los servicios, en beneficio de los asegurados.
El resultado esperado es la inserción de la tramitación en línea de las prestaciones económicas, como práctica habitual y generalizada, evitando concurrencia personal, interrupción de la actividad laboral, pérdidas de tiempo, e interferencias onerosas de gestores.
El objetivo general es migrar progresivamente de procesos presenciales basados en papeles, a procesos electrónicos con cero usos de papelería e insumos relacionados.
Contribuirá facilitando la gestión directa de los asegurados, con acceso directo a sus datos y a los beneficios que eventualmente les correspondan, sin interferencia de terceros.
El proceso general requerirá:
El compromiso está vinculado con el área de datos abiertos del IPS, en el que eventualmente serán registrados los beneficios concedidos.
Se trabajará en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ).