Gobierno Abierto Paraguay

#7 Precios referenciales

Implementación
100%
Reporte de avance 

Compromiso cumplido. Desde la institución responsable reportan la culminación del desarrollo del analizador de precios,  sin embargo los datos utilizados son aún de prueba.

Se están llevando a cabo testeos de funcionamiento y características del analizador como herramienta de control interno con los ítems adquiridos en el marco de la emergencia por el COVID. Para poner el analizador a disposición del público se aguarda que los convenios marco que están actualmente en etapa de convocatoria sean adjudicados, de manera a utilizar los datos de los mismos para alimentar el analizador.

Para finales de agosto - 2020 se estima que se contará con suficientes transacciones en la tienda virtual del convenio como para tener unos gráficos que puedan demostrar su potencial de análisis. Los ajustes finales estéticos se darán una vez que se cuente con los datos reales. Fuente: Informe remitido por representantes del DNCP.

Ver evidencia: 

Evidencia 1

Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP)

La dificultad de las instituciones compradoras de elaborar sus precios referenciales por la falta del personal suficiente y de información que permita el análisis y comparación de precios adjudicados contra precios del mercado a la hora de planificar y ejecutar sus compras.

Elaborar y mantener actualizada una base de datos de precios adjudicados contenidos en el sistema de compras públicas con funcionalidades de análisis y comparación.

OBJETIVO

Contar con una base de datos pública de precios adjudicados para los ítems adquiridos en forma recurrente por varias instituciones del Estado, desde datos publicados en el Sistema de Información de Contrataciones públicas (SICP). Esta interface debe proveer medidas estadísticas sobre los precios de los ítems adjudicados, constituyéndose en un sistema que sirva de insumo para formular precios referenciales y con ello contribuir al uso más eficiente de los recursos públicos.

RESULTADOS ESPERADOS

Una herramienta de acceso público para el análisis de precios históricos de compras del Estado, que facilite a las unidades de compra la elaboración de precios referenciales para sus procesos licitatorios, y contribuya a optimizar el uso de los recursos públicos y la eficiencia en los procesos para satisfacer las necesidades de las entidades públicas en cumplimiento de su misión.

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

Brecha de precios existente entre el precio mínimo y el máximo adjudicado en un mismo bien o servicio, que cuenten con atributos y valores definidos en el sistema de la DNCP, reducida en un 30% para el año 2020.

El hecho de contar con una herramienta que sirva de insumo para el análisis de precios referenciales, facilitará a las instituciones la confección de los mismos y mejorará la eficiencia del uso de los recursos por medio de las compras realizadas conformes a las características de lo que se está adquiriendo.

Además, disminuirá los tiempos de preparación de las licitaciones y brindará a los proveedores del Estado información útil para la presentación de sus ofertas.

Es relevante para el valor de transparencia porque mejora la calidad en la información para la obtención de los precios referenciales.

Igualmente, la ciudadanía podrá, con la información divulgada, analizar si los recursos públicos utilizados se encuentran en consonancia con los precios estimados, por lo que tiene relevancia para la rendición de cuentas y el control ciudadano.

  • Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 (PND2030): se vincula con el Eje Estratégico “Crecimiento económico inclusivo” y la línea transversal “Gestión pública eficiente y transparente”, específicamente con el objetivo número 47 “Asegurar la transparencia del gasto público en los tres niveles de gobierno y en los tres poderes del Estado (índices de transparencia, corrupción y uso de los sistemas de información pública)”.
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible: se vincula con el Objetivo 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”, específicamente con la meta 16.6 “Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas”.
  • Juan Ardissone, Director, Dirección de Tecnología de la información tecnologia@dncp.gov.py

Instituciones del Estado que utilizan el Sistema, OSC, sector privado, organizaciones multilaterales, BID.